el proyecto creativo que tengo en mente -y en el que llevo invirtiendo pequeñas cantidades de tiempo en las últimas semanas- está relacionado con ficcionalizar ciertos momentos de mi estancia en California. el resultado, de momento, es un relato rápido e incisivo que me gusta bastante... pero ¿a qué precio?.
estoy pensando en esto d

pero la fuerza de lo vivido es enorme. ahora entiendo lo que repiten tantos profesionales de la pluma y la tecla: si tienes la experiencia como sostén, tienes medio camino recorrido. y se nota.
cuanto más lo pienso, más me gusta el material con el que cuento. así que voy a darle una oportunidad.
¿qué os parece? ¿arriesgado?
3 comentarios:
Jajaja
Podría haberle perdonado si no ubiera herido mi vanidad...o algo así dice el amigo Altran.
Pues no sé como resultará. Haz un capítulo piloto como vamos a hacer nosotros... :p
es una frase que dice siempre altran, creo que de "Orgullo y prejuicio". Pensaba en los colegas que salieron malparados en la obra literaria. Y es que como duele el orgullo, ajjaaj.
Bueno, al final el material inmediato de toda narración, reflexión o idea es la experiencia propia. Convertirla en ficción de forma más directa no tiene nada de malo, y puede ser excelente si además se hace bien; pero eso es un problema de ejcución.
No creo que la ofensa tenga cabida. Y lo más importante: quieres escribirlo, y eso debería ser razón suficiente. Cuando lo tienes y además lo deseas...
Post a Comment